miércoles, 2 de julio de 2025

“REFORMA LABORAL 2025”

Reivindicación de Derechos de los Trabajador@s Colombian@s.

La Reforma Laboral (Ley 2466/2025) firmada por el presidente Gustavo Petro dio un salto cuantitativo y cualitativo en materia de derechos y en favor de toda la clase trabajadora del país, recuperando y reivindicados derechos laborales individuales y colectivos, perdidos en gobierno anteriores. Esta sanción presidencial y nueva Ley de la República, modifica el Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 50 de 1990, Ley 789 de 2002 y otras normas.

Días antes de la firma y aprobación de la reforma laboral, en diferentes espacios, las clases trabajadoras y obreras, sindicatos, centrales obreras organizaciones de base, se abrieron paso por medio de movilizaciones y protestas en las calles de Colombia en favor y apoyo de estas nuevas reformas, principalmente la reforma laboral.  Allí recogimos algunas voces de ciudadanos, quienes, con el apoyo popular, se resistieron frente a la negativa y reticencia que han tenido en el congreso de la república de Colombia por aceptar y sancionar mejoras en favor de los trabajadores colombianos.











PUNTOS RELEVANTES  DE  LA  REFORMA  LABORAL 📌

El 25 de junio de 2025 será un día histórico para los trabajadores de Colombia ya que además de la sanción a la reforma laboral, durante el acto también se firmó, la ley de salud mental. (Ley 2460/ 2025).








 Contrato de trabajo a término indefinido.

• Contrato a término fijo

 Contrato por obra o labor.

 Procedimientos disciplinarios y sus debidos procesos

 Publicación del Reglamento Interno de Trabajo

 Factores de evaluación objetiva del trabajo

 Trabajo diurno y nocturno entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m.

 La jornada laboral ordinaria sin exceder las 8 horas diarias.

 Día de la familia.

 Trabajo suplementario.

 Remuneración en días de descanso obligatorio.

 Licencias remuneradas.

 Contratación de trabajadores con discapacidad.

 Otras obligaciones del empleador, para Implementar ajustes razonables.

 Contrato de aprendizaje, especial a término fijo.

 Monetización de la cuota de aprendizaje.

 . Trabajo en plataformas digitales de reparto.

 Medidas de formalización y aportes a la seguridad social en microempresas y hogares.

 Trabajadores migrantes.

 Programa de primer empleo y programa de último empleo.

 Empresas de Servicios Temporales.

 Jornada flexible para trabajadores con responsabilidades familiares de cuidado.

 Flexibilidad en el horario laboral para cuidadores de personas con discapacidad.

 Regulación del Teletrabajo.

 Auxilio de conectividad en teletrabajo.

 Entornos laborales flexibles.

 Medida complementaria a los estatutos.

 Prescripción, Se modifica el artículo 488 del CST.























 


CONSULTA: 

 Firma de la Reforma Laboral 

📌 https://www.youtube.com/watch?v=Qj7KeoaTD2o

📌 https://safetya.co/normatividad/reformal-laboral-ley-2466-de-2025/

📌https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18

 

Contacto

Contacto

Blogroll

About