miércoles, 8 de octubre de 2025

ZAFIRO LUX 🛑

📢 Del territorio pal territorio  

 








………………..

En cada rincón de nuestra localidad siempre palpita una voz de aquellos habitantes que a través de sus historias han construido cultura, identidad y memoria comunitaria..


Natalia Rojas una mujer guerrera, es reflejo de esa fuerza, que entre la calle y la palabra, entre la música, el arte y la resistencia, también sueñan una localidad distinta, libre, diversa y profundamente comunitaria.

Hoy compartimos un fragmento Audiovisual de memorias guardadas, y ampliamente un podcast  sobre su proceso como artista, su sentir como mujer, y su vida en la resiliencia con un relato en tres partes, que nos permiten una mirada más íntima de Zafiro Lux en la escena local; Narran  las voces del territorio:

……………….. 

2  Podcast 🛑 ZAFIRO LUX 📢 Hip Hop - Mujer & Resiliencia




…………………

3  #Galeríaalterativa  📲

LUX ANTOLOGÍA 🎚️🎛️🎙️ ZAFIRO LUX.

LANZAMIENTO 💿

En una noche de agosto de 2025, los parlantes, cables y micrófonos vibraron con las bajas frecuencias y poesía rítmica en el escenario de “La Estiba” Allí, el Hip Hop local femenino se abrió paso con el lanzamiento del nuevo disco de Zafiro Lux, artista del territorio de Suba que, desde su apuesta sonora, reivindica el rol de la mujer y las luchas y resistencias que día a día perviven en el territorio. 









👉 Zafiro Lux presentó su Longplay *“LUX ANTOLOGÍA”,* once tracks de RAP que reivindican la palabra y el arte como resistencia.   LUX ANTOLOGÍA es un viaje de 11 canciones cargadas de lírica, poesía y memoria, que reafirman la música como acto de resistencia y memoria viva. 















@_estebandperez obturo su lente en una jornada cargada de luces, sonido, camara y acción musical









..................... 


EL PARCHE


viernes, 29 de agosto de 2025

#Render 🌆 📲

Barrios Vivos 2025. 🎬   

"Cultura comunitaria y medios alternativos que transforman los territorios" 🎥


................

@culturarecreacionydeporte presentó e invitó a la segunda fase de los Laboratorios de Co-Creación, tras un balance de la primera etapa a los medios Comunitarios y alternativos de la ciudad. Los resultados reafirman la fuerza de estos procesos comucativos en la participación ciudadana de Bogotá 🎙️📸 Precisando los medios comunitarios y alternativos fueron los protagonistas con la visibilización de procesos, narrativas e historias que recogieron y co-crearon memorias e identidades barriales. 📍 Laboratorios de Co-Creación Contenidos que impacto comunicativo y comunitario. 🏘️ + 60 barrios en 20 localidades 👥 +5.000 participantes . . No obstante, varios medios han señalado que aún falta mayor reconocimiento institucional y apoyo financiero dentro de la estrategia, solicitando que futuras convocatorias contemplen líneas específicas para la producción y circulación de contenidos comunitarios.














  • Mas reconocimiento y apoyo a la comunicación comunitaria para seguir construyendo una cultura viva y democrática en los barrios de Bogotá.
  • Un paso hacia la democratización cultural










👉 El reto ahora en esta nueva fase: -Preveer una articulación sincrónica con la secretaria. -La Creación de contenidos territoriales más creativos. Ampliación de la participación de otros medios comunitarios. .... Barrios Vivos hace parte del eje “Bogotá confía en su bienestar” del Plan Distrital de Desarrollo 2024–2027. Su meta es alcanzar 366 laboratorios al finalizar el cuatrienio, multiplicando las experiencias de cultura viva, cooperación comunitaria y comunicación popular. . .











































miércoles, 27 de agosto de 2025

#Galeriaalterativa 📸

IMPRESIONES 🎬

"Gente que visualiza en clave local"

……………..

Como un viaje en el tiempo, la magia del audiovisual volvió a sentirse en Suba, recordando aquellos días de finales de los 90 y comienzos del 2000, cuando Kike, Oscar, Johanna, Yecid, Reinel y Raissa dieron vida al histórico —hoy desaparecido— Cine Club La Chimenea. Un espacio que sembró procesos sociales, pensamiento crítico y proyectos de vida a través del arte y la imagen en movimiento. 









Esta vez, la invitación llegó de la mano del parcero @TogaOficial, participante del Primer Festival Interbarrial Tres Picos en el territorio #11, con su poderoso videoclip “Suba Rincón”. La jornada no solo fue una premiación, sino también un mosaico de vibras, historias y momentos capturados en comunidad.










🎥 Entre proyecciones cargadas de narrativas urbanas, creatividad y memoria, el público disfrutó de un verdadero festín audiovisual.

📢 El instante más vibrante llegó con el triunfo del videoclip “Suba Rincón”, en colaboración con @FlacoFlowOficial y la producción de @JhonBeatMusic, que se llevó el primer lugar con ovaciones y aplausos.



















Toga - Suba Rincón ft ‪@flacoflowoficial ( Video Oficial) Prod by ‪@Jhonbeatmusic

















Este logro se sumó al reconocimiento de otras personalidades que identificamos como: Mónica Pinzón, Rafael Antonio Lozada y Felipe Rubio, quienes también brillaron en esta fiesta de cultura, el territorio e imágenes en movimiento.










Porque la música, los procesos audiovisuales y  la memoria, siguen vivos y lo local se transforma en arte, dejamos estas IMPRESIONES 📸 que hablan por sí mismas.




Contacto

Contacto

Blogroll

About