Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de agosto de 2020

 #opinión📲

“SOLO ES UNA OPINIÓN  Y AUTOCRÍTICA PERSONAL"

    ¿CUAL ES LA SUYA?FUENTE:  🛰Observatorio digital de noticias. Plataforma de Dircom Colombia Group

....

Respecto a este titular entre otros, Sucede que el morbo vende, así como el porno y otras banalidades mediáticas. Los seres humanos en medio de su sensibilidad ante tanta infoxicación, lo hemos permitido, y en el espacio / tiempo, se perdió el criterio, la autonomía crítica y selectiva. Ahora bien, este u otros titulares, de los medios masivos tienden a cumplir objetivos similares, sin objetividad e imparcialidad, que buscan (para nadie es un secreto) el control emocional, bien sea para apalancar propaganda política de estados totalitaristas (Llámese de Izquierda, derecha, Centro extrema, etc.) o en dirección mercadológica de los grupos económicos dominantes, (ellos deciden por las masas).


10 lecciones de ética con Javier Darío Restrepo

Visita del periodista colombiano Javier Darío Restrepo al Centro de Investigación y Docencia Económicas, en la Ciudad de México, para hablar de ética y periodismo. Tomado de Del canal - politicaparallevar

TAMBIÉN PUEDE LEER 

La auto crítica de los profesionales de la información entre la ética y la moral  "Sandra Viviana Míguez"

    

Por otro lado, la forma de explanar intencionalmente este tipo de titulares, es irresponsable, ya que no hay consideración sobre los familiares de las víctimas, pero políticamente y de forma subjetiva, se ancla a un discurso de inseguridad y abandono estatal, quien finalmente debe tomar las riendas al respecto. Eso me lleva a recordar ese clásico del cine peruano, dirigido por Francisco Lombardi (que por cierto recomiendo) llamado TINTA ROJA

  

Película que nos permea en ese submundo del amarilísmo, de la crónica roja, muy parecido a lo que hoy día, los Milenials llaman Shitposting ) (del inglés shit, «mierda»; y posting, «publicar») una jerga de Internet que se refiere al acto de publicar contenido de «calidad pobre, agresiva, y hasta cruel; Con una objetivo simplificado y cercano al denominado marketing digital y la batalla de los LIKES/FOLLOWS, para aterrizar en los famosos /CLICK BAITS.

FUENTE. Yorokobu





Son muchos los puntos cardinales que se pueden desprender de este pequeño análisis, sin embargo, lo que sí es claro, sin ánimo de irrespetar la labor y responsabilidad periodística, mucho menos de poner en el paredón, es que quienes pretenden brillar anti éticamente con este tipo de información, solo dejarán abonado un terreno movedizo para las futuras generaciones, y los frutos serán el reflejo de una sociedad decadente, y así será

 POSTDATA

 Estamos Viviendo tiempos orwellianos..

El término «orwelliano» se ha convertido en sinónimo de las sociedades u organizaciones que reproducen actitudes totalitarias y represoras como las representadas en la novela "1984"del escritor George Orwell.

FUENTE:  culturagenial.com

viernes, 12 de mayo de 2017

PREMIOS ÁLVARO GÓMEZ HURTADO  2017
“Reconocimiento al merito periodístico”

La Mesa Directiva del Concejo de Bogotá, con el fin de exaltar la memoria de Álvaro Gómez Hurtado a través del reconocimiento a la labor periodística, llevo a cabo en la noche del 11 de mayo de 2017, el certamen que otorgo el Merito periodístico a la mejor producción Radiofónica en la categoría Comunitaria para Rowinson Perez con el podcast “Instrucciones para ser alcalde” una crónica que resalta la forma como la sociedad civil  se puede postular, para ocupar cargos como servidores públicos, los cuales son seleccionados por meritocracia, conforme a una serie de condiciones que a nivel jerárquico  se requieren. 




Los jurados, fueron conformados por, Juan Lozano Ramírez, Decano de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Sergio Arboleda; René Pérez, miembro de la Junta Directiva del Círculo de Periodistas de Bogotá; Mónica de Greiff, Presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá; Rodrigo Pardo García, Director de la Revista Semana; Luz Amalia Camacho, Decana de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Externado de Colombia y los concejales Juan Carlos Flórez Arcila, Lucía Bastidas Ubaté y Diego Andrés Molano Aponte.Galardón merecido para Rowinson Perez,  y el proyecto radio AlterAtivA, cuyo objetivo se orienta en la difusión de contenidos no mediáticos.



Lista de ganadores por categoría

Cubrimiento de la noticia. Alexander Marín (El Espectador), por su trabajo “Crisis del SITP, Sistema Integrado de Transporte Público”.

Narración periodística en reportaje o crónica digital. William Martínez, Carlos Hernández y Alexander Marín (El Espectador) por su trabajo titulado “Bronx, el cierre de la gran última puerta al infierno”

Narración periodística en reportaje o crónica en TV. Patricia Gómez, Sabina Nocholls Y Liliana Bernal (Canal RCN), por su trabajo titulado “Hablan las niñas del Bronx”.
Narración periodística en reportaje o crónica en Radio. Juan Pablo Latorre Gil (RCN Radio), por su trabajo titulado “Catadores de Droga Kokodril y otros infiernos de la calle del Bronx”.

Narración periodística en reportaje o crónica en prensa escrita: Mauricio Sáenz (Publicaciones Semana), por su trabajo “Viaje al infierno”.

Entrevista. Sonia Díaz Granados (UD Estéreo), por su trabajo titulado “El escritor Mario Mendoza”.

Periodismo de Opinión. Laura Gil (El Tiempo), por su trabajo titulado “Canal Capital”.

Periodismo Económico. Denisse Suárez (canal RCN), por su trabajo titulado “Carne sin control, riesgo ambulante”.

Fotografía. León Darío Peláez (Revista Semana), por su trabajo titulado “Viaje al infierno”.

Periodismo Comunitario. Rowinson Pérez (Radio AlterAtivA), por su trabajo titulado “Instrucciones para ser Alcalde”.
                   

Caricatura. Jaime Baquero Poveda “Bacteria” (KienyKe), por su trabajo titulado “Los sucesores”.

Periodismo digital. Claudia Palacios, Alejandro Escobar y Andrés Rivera (Canal Capital), por su trabajo titulado “APP, Acuerdos de Paz”.

Vida y Obra. Juan Carlos Iragorri, por su destacada trayectoria periodística.


Fuente y Referencias. 









Contacto

Contacto

Blogroll

About